×
Conócenos

Recomendaciones

Cuentos

Mujer de mundo / Lola Gracia

Recomendado por la Biblioteca de Albudeite

Algunos rasgos relevantes de esta colección de cuentos son el desparpajo narrativo, la sensualidad de las tramas y el uso del pensamiento, con una cierta densidad, en la narración. A todo lo cual habría que añadir un tono melodramático medido que otorga interés a la lectura, pues intensifica las emociones y le concede un cierto realismo. La mezcla de la sensualidad, el rigor del pensamiento y el uso de un lenguaje de cierta altura estilística, con complejas estructuras oracionales, que responden a una visión madura de la escritura y, fundamentalmente, a un punto de vista narrativo firme dan a este conjunto de cuentos una dimensión de dignidad literaria.

Donde uno cae / Lorenzo Silva

Recomendado por la Biblioteca de San Javier

Disponible además en eBiblio Murcia

Lorenzo Silva, es un escritor español conocido por sus novelas policíacas, que protagonizan los guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro.

Este libro recoge la realidad convertida en ficción literaria en su columna en la edición digital de El Mundo. Se trata de pequeños cuentos marcados por la actualidad que ofrecen una visión del mundo y de España como un marco, un escenario donde de todas formas, pase lo que pase, la vida sigue.

La abeja de más, de Andrés Pi Andreu y Kim Amate, il.

Recomendado por la Biblioteca de Cehegín

En el panal se ha armado un gran revuelo. Cada día parece que hay menos espacio disponible. Una comisión de abejas elegida a tal efecto se pone a estudiar las causas de estas estrecheces y llega a la conclusión de que la falta de espacio se debe a que hay una abeja de más. Las sospechas planean sobre todas las abejas del panal, pero ninguna de las hipótesis sobre cómo puede ser esa abeja foránea llevan a un resultado concreto, por lo que las abejas reunidas en asamblea deciden poner fin a la búsqueda y darle una solución solidaria a esta falta de espacio.

cuento de Navidad de Auggie Wren / Paul Auster

Recomendado por la Biblioteca de Albudeite

Disponible además en eBiblio Murcia

Una joya de Paul Auster ilustrada por Isol.
Un día, Paul Auster recibe el encargo del New York Times de escribir un cuento navideño. Abrumado por la tarea («¿Qué sabía yo acerca de la Navidad?», se pregunta), decide que la narración que escriba huirá de la común sensiblería que impregna esa época hibernal. En busca de inspiración, sale a pasear y acude al estanco de Brooklyn regentado por su amigo Auggie Wren, un peculiar fotógrafo que retrata, diariamente, la misma esquina del barrio y el paso del tiempo. Será él quien ofrezca al autor esta peculiar historia, que comienza con el hallazgo casual de una cartera perdida, y que fue la semilla del guión de la película Smoke.

El ratón que comía cuentos / José Carlos Andrés ; ilustraciones, Katharina Sieg

Recomendado por la Biblioteca de Beniaján

Álbum ilustrado recomendable para niños a partir de 5 años.

Nos traslada el mensaje de que lectura y las historias son fuente de satisfacción,  la lectura y el escuchar cuentos son actividades que nos llenan un vacío.

Simenón es un ratón que coma lo que coma siempre siente “un vacío en la panza”, él se pregunta ”¿Será hambre?”.

Prueba a comer frutas y pescados pero siempre siente el mismo vacío. Sólo cuando encuentra una librería y roe libros de cuentos e historias, es cuando se siente satisfecho y logra llenar ese vacío.

Simenón y la librera llegan a un acuerdo: ella le contaría cuentos, así no tendría que roerlos y le ayudaría en el trabajo de la librería.

Finalmente Simenón se las arregla para atraer a niños y animalitos a la librería, allí la librera cuenta cuentos y por fín todos se dan cuenta de que ese vacío era hambre de historias.

Mamá y yo estamos hasta el moño de Bea Taboada

Recomendado por la Biblioteca de Molina de Segura

¿Cuántas veces hemos oído a nuestras madres decir que están hasta el moño? ¡Pues resulta que no son las únicas!

La protagonista de este álbum ilustrado está hasta el moño de que le corten el pelo, de la comida verde por muchas vitaminas que tenga y de tener que irse temprano a la cama… Pero su madre… ¡tambien está hasta el moño de muchas cosas! De las canas, de contar calorías o de tener que madrugar, por ejemplo.

Mamá y yo estamos hasta el moño es un simpático cuento sobre la maternidad e infancia reales. Una herramienta para trabajar las emociones que nos acompañan durante toda nuestra vida y para dar espacio a que los niños expresen sus quejas y frustraciones, porque la vida no es perfecta… ¡y no pasa nada!

Bea Taboada es zaragozana, madre y escritora de cuentos infantiles. Creadora de la cuenta de Instagram Mamá Tormentosa, ha conseguido llegar a padres y madres mediante su libro A veces mamá tiene truenos en la cabeza, todo un referente en crianza real. También es autora de Cuando estalla la tormenta,  y ¿Qué te pasa, bebé?

Física para homicidas de José Costa

Recomendado por la Biblioteca de Caravaca

Disponible además en eBiblio Murcia

Perversos, divertidos, inteligentes, los veinte relatos que componen Física para homicidas dejan apuntar una pregunta inquietante: ¿pueden ser usadas las leyes de la física con un fin amoral? Infiltrados silenciosamente en lo cotidiano, asomando en los actos sociales y en las relaciones personales, los principios que establecen el movimiento browniano, la mecánica cuántica o el lanzamiento parabólico se desprenden de toda su gravedad académica para acabar convertidos en instrumentos al servicio de las pasiones y la mala conciencia, y a través de una prosa de precisión y una incisiva atención al detalle levantan unos escenarios tan perturbadores como lúdicos, tan irreverentes como poéticos, en los que finalmente queda al descubierto la tramoya de la verdadera condición humana.

Eres un escritor, eres un lector / April Jones Prince ; ilustrado por Christine Davenier

Recomendado por la Biblioteca de Santomera

Aprender a leer y a escribir es uno de los acontecimientos más importantes de nuestra vida, y este libro, que son dos en uno, habla de la magia de estos dos momentos.

Empieza por un extremo para descubrir las alegrías de la lectura. Dale la vuelta y maravíllate del placer de escribir. Al fin y al cabo, la lectura y la escritura son dos caras de la misma moneda… o del mismo libro. Con un texto dinámico y unas ilustraciones preciosas, este libro es un bonito homenaje a la lectura y la escritura. Para mayores y pequeños.

El peor escenario posible de Alejandro Morellón (Fulgencio Pimentel 2022) (Premio Setenil 2023)

Recomendada por la Biblioteca de Molina

Tras El peor escenario posible no solo hay oficio y técnica: hay un gran escritor, Alejandro Morellón, una prosa cuidadísima y, sobre todo, hay una voz que habla de cosas que importan y que interpela al lector. Este libro, compuesto de 11 relatos, es el ganador XX Premio Setenil, galardón literario que se concede al mejor libro de cuentos publicado en España, convocado anualmente desde 2004 por el Ayuntamiento de Molina de Segura (Murcia), y uno de los más prestigiosos del país.

Su primer relato, llega como un golpe duro. Con Pájaros que cantan el futuro, premio Ignacio Aldecoa de cuentos, Morellón capta a la perfección el ambiente pre-apocalíptico presente. La idea de desastre inminente o futuro incierto está presente en la obra, vista, a veces, con una mirada divertida y perpleja. Para él, el nuestro es un mundo extraño.

Un Furby apocalíptico, como el que aparece en la cubierta del libro, una mujer que relata en directo su propia muerte, una casa cuya reforma descubrirá el pasado ignominioso de un matrimonio de oncólogos, un internado en el que conviven, entre otros personajes, dos chicas obsesionadas por el sexo, las extrañas muertes de futbolistas famosos o el cierre escatológico de La montaña mágica, entre otros, crean el universo contradictorio y absurdo de El peor escenario posible.

Alejandro Morellón recurre a la técnica de incorporar un acontecimiento o elemento fantástico dentro de una realidad cotidiana; esto altera la rutina de los personajes. Una extrañeza, un desvío, que consigue revelar ciertos aspectos del ser humano y de la sociedad que suelen quedar invisibilizados por la fuerza de la rutina y del sentido común.

"Bajo las olas", de Meritxell Martí y Xavier Salomó

Bajo las olas de Meritxell Martí y Xavier Salomó

Recomendado por la Biblioteca de Cehegín

Una historia íntima y emotiva que esconde muchas lecturas y transporta a niños y adultos a afrontar los conflictos interiores con amor y confianza.

Es un álbum ilustrado que nos llega a tocar el alma desde la primera vez que lo ves, de esos libros cargados de ternura, sentimientos y mensajes en cada ilustración.

Apenas lleva texto, lo que realmente lo hace muy interesante, da pie al lector a inventar su propia historia.

La historia transcurre en una playa cualquiera, un encuentro casual entre dos niños, uno de ellos nadando y el otro en su flotador.

El primero casi juzgando al segundo por ser demasiado mayor para estar utilizándolo, y Martín que así es como se llama nuestro protagonista avergonzándose por necesitar del mismo.

El niño que se mofaba de Martín por no saber nadar y necesitar el flotador para nadar, ve la realidad con sus propios ojos. Este libro nos muestra un mensaje muy positivo y realista de que todos los niños, en definitiva no son más que eso, y todos deben aceptarse tal y como son, que hay que respetar y normalizar todo tipo de situaciones, nadie es mejor ni peor por no ser como esperas o ser igual que tú, pero a cada persona sus características nos hace ser únicos.