Recomendado por la Biblioteca de Santomera
La voz del oráculo, el nuevo cómic de la sueca Liv Strömquist publicado por Reservoir Books.
Desde la Antigüedad -con el oráculo de Delfos- hasta la actualidad -con los influencers de salud-, los humanos siempre hemos buscado consejo de los “expertos” para mejorar cualquier aspecto de nuestra vida. Esta tendencia se ha convertido en una obsesión colectiva en el presente: Internet está lleno de expertos con millones de seguidores dispuestos a guiarnos en cualquier ámbito de nuestra existencia, desde gurús del amor hasta psicólogos de Instagram.
Basándose en la obra de filósofos y sociólogos, la autora, analiza nuestra obsesión contemporánea por el bienestar y el desarrollo personal, a la vez que explora cuestiones existenciales más profundas, como el sentido de la vida o la aceptación de la muerte.
Una autora para descubrir, no te la pierdas.
Recomendado por la Biblioteca de Aledo
Disponible además en Audiolibro en eBiblio Murcia
Destripando la historia es una divertidísima serie ideada por Álvaro Pascual “Pascu” y Rodrigo Septién “Rodri”. Ahora llega en formato cómic con el mismo espíritu y humor y sus desternillantes ilustraciones.
Conoce de una manera diferente a Juana de Arco, Hércules, Gilgamesh… Un título para alucinar con las aventuras de héroes y heroínas de todo el planeta y con las leyendas más increíbles y épicas. Historias locas, desconocidas y originales que enganchan y divierten desde la primera página.
Recomendado por la Biblioteca Regional de Murcia
Disponible además en eBiblio Murcia
Viñetaria es un ensayo de la periodista cultural, crítica, comisaria e investigadora Elisa McCausland y del crítico de cine y divulgador Diego Salgado en el que hace un exhaustivo y detallado recorrido por la ingente y la mayoría de las veces desconocida labor que las autoras de cómics han ejercido en la evolución y consolidación del cómic.
Desde las ilustradoras estadounidenses de finales del XIX y principios del XX que desarrollaron carreras transcendentales en muchas ocasiones para el desarrollo del lenguaje y los arquetipos del cómic, hasta el reconocimiento y normalización de la presencia de la mujer en los ámbitos creativos de la industria del cómic.
Un amplio y profusamente documentado estudio que McCausland y Salgado han llevado a cabo sobre la historia de las autoras de cómics que no cuenta con precedentes similares en nuestro país, desde luego, pero tampoco en el resto del mundo editorial. Desde su reciente publicación se ha convertido ya en obra de referencia para el estudio y la revalorización del cómic como disciplina artística y discursiva de primer orden en nuestros días.
Recomendado por la Biblioteca Regional de Murcia
Ciudades e infraestructuras es una recopilación de historias cortas del autor de algunos de los mangas más enfermizamente geniales de los últimos años: el cultivador del género ero-guro Shintaro Kago. El género ero-guro en Japón es un género que aborda los temas y asuntos considerados tabú en la cultura nipona. Ero, hace referencia al erotismo, al sexo y la pornografía; y guro que hace referencia a lo grotesco, lo sangriento, lo enfermizo, lo que fácilmente podríamos asimilar a lo gore. Una combinación no apta para estómagos sensibles, pero con una imaginación brillantísima que convierte a los impactantes relatos dibujados de Kago en brutales metáforas de temas de gran calado. Desde la familia, a los desmanes del capitalismo, el urbanismo infernal de las grandes ciudades, las multinacionales, el control mental y tantos otros asuntos que el autor aborda con una crudeza sin censuras, pero a la vez, exquisitamente refinada.
Lo dicho, no es apto para todos los paladares, pero Shintaro Kago es uno de los autores más inquietantemente estimulantes de los últimos años.
Recomendado por la Biblioteca Regional de Murcia
Recomendado por la Biblioteca de Cehegín
Disponible además en eBiblio Murcia
Hoy recomendamos una colección de libros infantiles que están muy demandados en nuestra biblioteca infantil, ANIMALOTES.
Se trata de un grupo de animales que son el señor lobo, el señor piraña, el señor tiburón y el señor serpiente, que siempre se les ha visto como “animales perversos, malos malísimos” y que quieren dejar de tener esas etiquetas, para ello se les ocurre la idea de llevar a cabo distintas acciones para conseguirlo y que se les vea como al resto de animales, lo que no sabemos es si lo conseguirán o no, por lo que hay que leerse las distintas historias en los 7 volúmenes que componen esta serie.
El último libro publicado es “Animalotes 13 y 14: Liada parda / ¡Abejas mosqueadas!”, del autor Aaron Blabey.
Tenemos que deciros que se han vendido más de 12 millones de ejemplares en todo el mundo y que ha formado parte durante 50 semanas de la lista de best-sellers del New York Times.
También queremos recomendar la película basada en esta serie de libros titulada “Los tipos malos”.
Recomendado por la Biblioteca Regional de Murcia
Un magnifico cómic de la mano de Teresa Valero, que se encarga tanto del guión como de las ilustraciones. Se refleja un concienzudo trabajo de documentación por parte de la autora que está presente en cada aspecto de la obra, creando una ambientación perfecta. Su llegada desde la animación queda también patente en la expresividad de los personajes y el destacable uso de las luces y las sombras.
La historia, un thriller ambientado en el Madrid de los años 50, se mueve en torno a una investigación criminal por parte de dos periodistas con mentalidades completamente divergentes. Uno de ellos hijo de un comunista muerto en la Guerra Civil, el otro militante falangista, que a la fuerza de trabajar juntos encontrarán más puntos en común de los que podían imaginar.
En torno a la trama principal se tratan de manera transversal los temas tabú que marcaron una época oscura de nuestro país: la censura, la represión de la homosexualidad, el machismo, el robo de bebés…
Una trama que engancha desde la primera página. Un cómic que hay que leer.
Teresa Velero se reivindica como una autora total a tener en muy en cuenta en el panorama nacional y que, pese a ser Contrapaso una obra autoconclusiva, promete volver para ampliar el universo de los personajes que ha creado. Ya tiene en proyecto una segunda entrega y en la mente la idea de que se trate al menos de una trilogía.
Recomendado por la Biblioteca de Aledo
Los personajes de las fábulas clásicas se ven obligados a huir de sus Tierras Natales por la invasión de un misterioso enemigo al que llaman “El Adversario”. Viajan a Nueva York donde crean una comunidad en un edificio que recibe el nombre de Villa Fábula, mientras que los fábulas que no tienen apariencia humana (animales parlantes, animales imaginarios, gigantes, objetos animados, etc.) son trasladadas a un lugar a las afueras de la ciudad al que llaman La Granja.
Willingham reinterpreta los personajes, de dominio público, y los presenta en unas situaciones muy diferentes a las de sus cuentos originales, por ejemplo se presenta a una Blanca Nieves divorciada del Príncipe Azul (o Encantador) debido a las infidelidades de este último, o a un Lobo Feroz, que no está sólo reformado, sino que ahora tiene apariencia humana y sirve como sheriff a la comunidad de Villa Fábula.
Recomendado por la Biblioteca Regional de Murcia
Recomendado por la Biblioteca de Molina de Segura
Disponible además en eBiblio Murcia
En formato de novela gráfica, ésta es una fábula que se puede leer en familia. Divertida, hilarante, jocosa, tronchante, chistosa, ingeniosa, desopilante e increíblemente tierna.
Ante un conejo tonto, un cerdo con caprichos agrícolas, un perro perezoso y una gallina temperamental, se encuentra el zorro pusilánime que intenta encontrar su lugar como depredador superior pero sin éxito. A falta de métodos más eficaces, se ve obligado a desarrollar una nueva estrategia. Su solución: robar unos huevos, incubarlos, criar a los polluelos y ¡ñam!
Pero el plan sale mal cuando el zorro, de repente, descubre que no es tan malvado ni tan feroz.
En un mundo con tantas sombras, el animador francés Benjamin Renner, nos hace recordar la alegría de vivir a través de una historia sencilla y divertida, algo tan simple, pero tan complicado de llevar a buen puerto como este relato de transformación.