En el éxito de los clubes de lectura se reúnen dos circunstancias, la gratificante lectura personal e íntima y la posibilidad de compartir esa lectura con otras personas; las opiniones de los miembros del grupo enriquecen la lectura en solitario, y animan a la lectura más exigente.
La Biblioteca Regional abre cada curso –en el mes de junio- la posibilidad de inscribirse en sus clubes de lectura, pero también puedes crear el tuyo haciendo uso del fondo para clubes de lectura que ponemos a tu disposición.
La Biblioteca Regional viene apostando desde hace años por este servicio de lectura a la vista de la continua demanda en nuestra Región, donde estas iniciativas se han multiplicado (gracias a las bibliotecas públicas y también a algunas asociaciones) hasta contar casi 300 clubes de lectura a los que la propia biblioteca proporciona libros en grupos de 20 o 25 ejemplares de su extenso catálogo específico que pasa de los 500 títulos.
Otra opción distinta son los Clubes de autor que la BRMU pone a disposición de sus lectores. Puedes encontrar información sobre ellos AQUÍ.
Actualmente la Biblioteca Regional de Murcia mantiene nueve clubes de lectura propios (un club on line y ocho presenciales) y dos más en colaboración: un club de cómic con la Universidad de Murcia y la Biblioteca Pública de Salamanca “Casa de las Conchas” y otro con la ONG Solidarios para el Desarrollo que gestiona directamente sus inscripciones y desarrollo.
INFORMACIÓN SOBRE LOS ACTUALES CLUBES DE LA BRMU
Un tocho es un libro grueso y pesado, con muchas páginas. La BRMU quiere llenar de letras el verano haciéndonos leer un tocho… o varios. Para ello, ponemos en marcha una nueva actividad: ‘Tochos de verano’. Dado que son muchos los usuarios que disponen de más tiempo para la lectura durante el periodo estival, se han organizado varios clubes de lectura sobre algunas de las obras de mayor grosor que se suelen abordar en los clubes. Este es nuestro menú de clubes de tochos veraniegos.
– Lectura de ‘Madame Bovary’, de G. Flaubert, coordinado por Fulgencio A. López Agüera, profesor de Lengua y Literatura en Cartagena y autor de ‘El tiempo y su miseria’, obra ganadora del Premio Villa de Cox el pasado año.
– Lectura de ‘Corazón tan blanco’, de Javier Marías, dinamizado por Antonio Candeloro, profesor de Literatura Española en la UCAM y gran conocedor de la obra de Marías.
– Lectura de ‘Persuasión’, de J. Austen, a cargo de Marta Ferrero, periodista de Onda Regional, donde realiza el espacio ‘La biblioteca desde tu sofá’
Estos nuevos clubes celebrarán una sesión en junio, dejando el verano como tiempo de lectura, para volverse a encontrar en septiembre. Toda la información sobre las fechas se encuentra disponible en el portal web de la BRMU y en sus redes sociales. Para la inscripción en estos clubes se debe escribir a la dirección de correo: actividades-culturales@listas.carm.es especificando los datos que a continuación se solicitan:
En el ASUNTO se indicará nombre de obra literaria con la que se desea realizar el encuentro de club de lectura.
Indicar en el cuerpo de texto del correo:
· NOMBRE Y APELLIDOS:
· EDAD (sólo se admitirán solicitudes a partir de los 16 años):
· TELÉFONO MÓVIL:
· CORREO ELECTRÓNICO:
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Abierto desde el viernes 26 de mayo a las 12:00 horas.
SELECCIÓN DE PARTICIPANTES
La selección de las personas candidatas, limitada a 25 participantes, se realizará por sorteo entre las solicitudes recibidas. De no alcanzarse un mínimo de 20 personas inscritas se anulará la convocatoria.
Únicamente nos pondremos en contacto con las 25 personas seleccionadas para cada uno de los encuentros. El resto de solicitudes pasará a formar una lista de espera por si se produjese alguna baja entre los seleccionados.
RELACIÓN Y CALENDARIO DE CLUBES
· Martes 13 de junio. Madame Bovary de Gustave Flaubert.
· Miércoles 26 de junio. Corazón tan blanco de Javier Marías.
· Lunes 28 de junio. Persuasión de Jane Austen.
Cualquier grupo de personas, sin número mínimo y un máximo de 20, interesado en formar un club con alguno de los títulos disponibles en el fondo bibliográfico de la BRMU destinado a tal fin, puede constituirse como club de manera autónoma. Para ello, bastará con enviar un correo electrónico a la dirección coordinación-bibliotecaria@listas.carm.es, especificando:
Los libros se servirán en el mostrador de Información de la BRMU, dentro de cajas de cartón o de bolsas, dependiendo del volumen y peso totales, pero se recomienda proveerse de un medio tipo maleta de cabina para transportarlos con la protección adecuada, la persona responsable se hará cargo de cualquier desperfecto que se advierta tras la devolución.
Los clubes de lectura están formados por grupos de personas que leen el mismo libro durante un período de tiempo. Cada uno lo hará de forma individual e íntima, en su casa o donde crea oportuno. Tras la lectura de la obra, en un día y hora fijados, el grupo se reúne para comentarlo. Las reuniones tienen lugar una vez al mes.
En los clubes gestionados por la BRMU los libros son seleccionados por los directores de cada club aunque siempre hay posibilidad de que el grupo intervenga en esa decisión, como es lógico.
En las reuniones se debatirá sobre lo que se ha leído en casa: el estilo literario, la acción misma, los personajes… todo mezclado con las aportaciones y experiencias personales de los miembros del club.
En el éxito de los clubes de lectura se reúnen dos circunstancias:
Como hemos dicho, los clubes son un espacio muy especial para compartir, para crecer como personas.