La Comicteca BRMU se ha convertido, desde que se inaugurara en 2003, en un referente nacional e internacional en la promoción de la cultura a través del cómic.
Más allá que una simple colección de cómics, la Comicteca se planteó como una línea de agitación cultural que sirviera para abrir la biblioteca a discursos y colectivos creativos de lo más diverso. Sus espacios, recursos y actividades apuestan por lo transversal como una manera de ampliar el concepto de biblioteca pública en el siglo XXI.
La Comicteca de adultos (a partir de 15 años o menores acompañados) se sitúa en la Planta 1.
La Comicteca Infantil y Juvenil (hasta 14 años) en la planta 0.
Además la Comicteca se ramifica en los servicios de Bibliobuses; en el de Maletas viajeras, o en el Exposiciones itinerantes, que cuentan con colecciones propias de cómics.
La colección de cómics esta clasificada y organizada en las estanterías, según su procedencia:
Dentro de cada grupo y color se estructuran los cómics por sus autores, o por el personaje o colección que lo protagoniza. Se diferencia por los colores y letras de las etiquetas adheridas en las cubiertas de los cómics.
Ejemplos de etiquetas y signaturas topográficas de autor y de colección o personaje:
Cubierta de: “Elegía roja” de Seiichi Hayashi. Ejemplo de cómic manga clasificado como cómic de autor. Signatura: TBO MAN hay
Cubierta del primer volumen de la serie: ”Emily” de Rob Reger. Ejemplo de cómic americano clasificado como cómic de personaje o colección. Signatura: TBO CA emi-I
Teléfono
968 362 062
Email
comicteca-brmu@listas.carm.es
Lugar
Referencia/Comicteca. Planta 1