Recomendado por la Biblioteca de Aledo
En este libro César Vidal reconstruye en primera persona las vivencias de una mujer anticipada a su tiempo, llena de contrastes, con sus luces y sus sombras, a la vez que presenta una minuciosa visión de las costumbres y el ambiente cortesano de la época, las estrategias políticas y los sentimientos de una soberana que asentó las bases del Estado moderno. Una obra que, más allá de la propia biografía del personaje, nos acerca con rigor a la vida y los hechos que rodearon a una reina que siempre luchó por los ideales en los que creía.
Recomendado por la Biblioteca de Albudeite
Disponible además en eBiblio Murcia
«La gran dibujante y contadora de historias que es Ilu Ros aborda ahora la vida y obra de Federico García Lorca. Su Federico está lleno de pasión, arte, vida y poesía. Un fino y riguroso trabajo documental que ilustra con su trazo libre, evocador, personalísimo. Una joya.» Elvira Lindo
En este libro escuchamos las voces de aquellos que lo conocieron, desde su familia cercana hasta la legión de amigos y amigas que lo frecuentaron en sus años granadinos, en las juergas líricas de la Residencia de Estudiantes o a lo largo de su intensa vida literaria. Y, por supuesto, la suya propia: la del poeta, la del dramaturgo, la del conferenciante con la claridad y fuerza de unas ideas que hoy tienen la misma urgencia, y, por fin, la voz desnuda del hijo, del hermano y del amante enamorado. Ilu Ros fusiona voces y palabras con sus ilustraciones, que nos arrastran como la magnética personalidad de Federico García Lorca: icono de generaciones pasadas, presentes y futuras.
Recomendado por la Biblioteca Regional de Murcia
Biografía en cómic del escritor y poeta de Orihuela.
Acierto en la elección de momentos, escenas y elementos gráficos.
Arranca con el encuentro de Miguel y Josefina Manresa, su novia y después esposa y termina con su muerte, enfermo, en la cárcel de Alicante. El color apoya la narración, comienza con tonos vivos y cálidos, se va haciendo cada vez más gris y oscuro.
Aparecen importantes personajes con los que se relacionó Miguel: García Lorca, Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Ramón Sijé o Luis Almarcha. Representa muy bien la amistad sin fisuras con Vicente Aleixandre y la rivalidad, con matices, frente a Federico García Lorca.
Las experiencias sirven como inspiración y material que transformar en poesía, por ejemplo, la muerte de su amigo Ramón Sijé, que da lugar a la conocida Elegía.
Recomendable para conocer al poeta y su tiempo.
En el catálogo de la BRMU
Fue una autora muy prolífica: poesía, novelas, libros infantiles, pero su gran aportación fueron sus diarios y memorias. También fue admirada por críticos literarios y feministas por sus trabajos sobre temas comprometidos de género, sexualidad y derechos de las mujeres.
En 1958, la escritora decide comprar una finca en Nelson, una aldea de Nuevo Hampshire y zona poco habitada a unas horas en coche de Boston. Allí se instala y traslada muebles, libros y otros enseres que heredó a la muerte de sus padres.
Las tareas de restauración de la vivienda, de acondicionamiento del jardín, la adaptación al ambiente rural y a la soledad están bellamente descritas a lo largo de los quince capítulos del libro. Deja ver la influencia de sus padres y de otras personas, cuya memoria ha procurado que se mantenga en la casa, con detalles en la decoración y en la disposición del jardín.
La pasión por la floricultura, que heredó de su madre, tarea a la que dedica bastante tiempo, la lleva a anotar interesantes comparaciones entre la jardinería y la creación literaria, pero sin tratarse de un relato ingenuo, cándido o romántico de la vida rural, Podemos encontrar una prosa excelente con descripciones muy precisas, para leer con calma y saborear este verano.
Entre sus reflexiones y esa comunidad a la que va conociendo y con la que comparte vivencias, supera con ligereza y lucidez los múltiples desperfectos de una casa con su propia historia y disfruta de los días festivos en los que el prado que se extiende ante sus ojos se convierte en el paraíso.
Es una lectura para disfrutar con alegría y que nos invita a estudiar todos esos detalles que nos enamoran de nuestra casa: a ver su luz y buscar la paz en cada uno de sus rincones.
De Chris Stewart
Recomendado por la Biblioteca de Aledo
Ian Gibson y Quique Palomo, Penguin Random House
Tebeo disponible en papel en la Comicteca y en Ebiblio Murcia para lectura en pantalla.
Para empezar, la propia cubierta del tebeo muestra el final de la historia: Federico de rodillas, en un descampado y una pistola que le apunta…
La ambientación histórica está muy conseguida, reflejando elementos de la época como tranvía, teatros, cafés, barcos o trenes. Además, la utilización de fotografías en blanco y negro de la época contribuye a darle un tono de reportaje, de veracidad histórica a este cómic biográfico.
La narración se divide en 4 etapas de la vida de García Lorca: