20/06/2025
Recomendado por las Bibliotecas de Molina de Segura
María Sánchez-Saorín es graduada en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad de Murcia. Ha publicado poemas en revistas como Guacamayo, Maremágnum, Manifiesto Azul y Zéjel. Publica artículos y reseñas en el diario.es y co-dirige el blog de crítica cultural ¡Tira la copa!
Herederas fue seleccionado entre más de 100 obras llegadas a la convocatoria de toda España y el resto del mundo. El jurado destacó que la autora recoge el testigo de una larga tradición femenina y la continúa con acierto formal y conciencia poética.
Sánchez-Saorín busca una poesía que sirva de referente y, con naturalidad y sentido del humor, es capaz de elevar un grito de dolor por la secular opresión de las mujeres. Herederas es una obra beligerante que, destacó el jurado, contiene varios poemas redondos que sostienen un conjunto coherente y brillante.
Son sólo treinta y un poemas, pero bastan para dejar rotundamente claro que María Sánchez-Saorín (Ricote, Murcia, 1999) tiene las cosas rotundamente claras. Desde el título de esta ópera prima, desde la dedicatoria («A mi madre y a todas las mujeres de las que he heredado»), desde el revelador exergo de Alfonsina Storni o, sobre, todo, desde el primer poema, en el que se reivindica la palabra poetisa, que estaba ya prácticamente desahuciada por oficialmente peyorativa, ya vemos que el libro, a su modo, tiene algo de manifiesto, en definitiva un libro realmente estupendo, muy bien enfocado, lleno de aciertos y de poemas poderosos.
«Para cambiar el mundo es necesario / no sólo rabia, / también amor», leemos en Qué hacer, y ésa es una buena pista para leer un libro monográfico en el que, claro, se expresa una razonable indignación ante las circunstancias de las mujeres en el pasado y en el presente, pero se hace con confianza en el futuro.