Se publicó a principios de los 2000 pero ha sido su reedición en formato integral la que lo ha vuelto a poner de actualidad. Eso y que, además, recién se acaba de estrenar una adaptación cinematográfica dirigida nada menos que por David Fincher (director de Seven, El club de la lucha o Zodiac) protagonizada por Michael Fassbender que se estrena en Netflix y ha recibido los parabienes de la crítica. Se trata de un thriller protagonizado por un asesino a sueldo, un mercenario, que recorre Europa, Sudamérica o los Estados Unidos para ejecutar sus encargos. Pero nada que ver con un James Bond. El asesino de este cómic es un personaje que más allá de su frialdad y profesionalidad sin remordimientos, ni implicaciones sentimentales, resulta tremendamente atractivo por los demoledores comentarios que lanza en torno al mundo actual y la visión que arroja sobre los entresijos de la geopolítica mundial. Aunque hay acción, como en todo buen thriller, lo realmente interesante son las reflexiones internas del personaje que nos plantean cuestiones cargadas de lecturas morales, filosóficas y existenciales. Pero sin un ápice de engolamiento ni pedantería. Un brillantísimo cómic por descubrir o releer. Tanto por el dibujo de Luc Jacamon como por el elaboradísimo guion de Matz.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar