PEDRO GÜIDO AYUSO
Dramaturgo nacido en Navas de San Juan (Jaén), aunque la mayor parte de su vida creativa florece en Linares. Su amor por el teatro se inspira en la herencia de su bisabuelo quien compartió su pasión por acercar la alegría, la música y los chascarrillos a las calles del pueblo. En una memorable entrevista realizada por el renombrado cantaor, escritor y actor Juan Pinilla en 2018 Güido declaró: “Mi idea de hacer teatro fue para acercarlo a los pueblos”.
A lo largo de su trayectoria, ha escrito más de 30 obras que abarcan desde escenas de microteatro hasta tres musicales, todas representadas y con gran éxito de público. Entre sus títulos más aclamados destacan “Desconcierto” (2013), “Quijhostia” (2016), “Poetas de amor” (2017) y “La Fuga” (2018).
Con “Loca”, Pedro no solo rinde homenaje a la figura femenina sino que también continúa su compromiso con la denuncia social explorando las luchas históricas de las mujeres. En febrero de 2020 presentó “Mujeres de ley”, una obra que celebra a aquellas mujeres que lucharon fervientemente por la igualdad de derechos, entrelazando el pasado y el presente.
“Loca” marca un emocionante nuevo capítulo en la trayectoria de Güido siendo esta su primera obra elegida para ser publicada en formato de libro. Con esta iniciativa Güido busca reinventar la experiencia teatral llevando su arte a los diversos rincones de la geografía española a través de lecturas dramatizadas realizadas por actores de distintas localidades. De esta manera demuestra que el teatro puede trascender los límites del escenario, tocando el corazón del público de formas innovadoras y sorprendentes.
LOCA
La figura histórica de Juana I de Castilla, conocida por muchos como Juana “la Loca” cobra vida en las páginas de Loca, la novela del escritor Pedro Güido. Esta obra aborda las vicisitudes y los obstáculos que Juana debió superar para reclamar y defender sus derechos como reina en una época en que el poder y la ambición de su pareja y de su propio padre la confinaron al silencio y la incomprensión. Con una prosa elegante y detallada, Pedro Güido ofrece un retrato magistral de Juana I, revelando las luchas personales y políticas que definieron su vida y legado. Loca va más allá de la imagen estereotipada de la “reina loca” y ofrece una visión profunda y humanizada de una mujer que intentó sobreponerse a las manipulaciones y restricciones impuestas por quienes más deberían haberla apoyado.