×
Eventos

Agenda

,

NAVIDAD 2024 EN LA BRMU: “Monstruosamente divertida”. TALLER DE CIENCIA EXPERIMENTAL: “Tras la huella del crimen”.

30/12/2024 , 10:30 h.

CIENCIA EXPERIMENTAL: “Tras la huella del crimen”

DESCRIPCIÓN. El rastro del Crimen. Mediante este taller, el alumnado se transforma en un experto criminólogo aprendiendo y ensayando diferentes técnicas de Ciencia Forense gracias a las cuales poder resolver un hecho criminal. Análisis de huellas y rastros, cálculos balísticos, determinaciones químicas, etc. serán la base de experimentos, simulaciones y reconstrucciones que tendrán como objetivo descartar posibles sospechosos y poner a prueba las diferentes hipótesis que permitan esclarecer los hechos.

OBJETIVO GENERAL. Las ciencias forenses son un paradigma de interdisciplinariedad, implicando el uso de una gran variedad de herramientas y técnicas en base a interpretar las evidencias. Así, la criminalística es una ciencia cuyo objetivo es tanto el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, como la verificación de sus autores y víctimas, valiéndose para ello de conocimientos científicos para reconstruir los hechos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

– Fomentar la investigación científica y el razonamiento deductivo.

– Introducir y relacionar conocimientos aprendidos curriculares y del entorno.

– Fomentar la reflexión y el debate sobre cuestiones de Conocimiento Científico.

– Aproximación al trabajo de laboratorio: normas, seguridad y operaciones básicas.

– Desarrollo creativo y pensamiento lateral.

PUESTA EN ESCENA.

Taller de ciencia Experimental Adaptado a diferentes niveles educativos. Una selección de experimentos con materiales de laboratorio, reacciones químicas y demostraciones físicas, es el mejor gancho para captar su atención. Se han buscado experiencias visualmente atractivas que destaquen por su capacidad para sorprender y provocar el interés del alumno, motivando su curiosidad, y que al mismo tiempo den pie a la introducción de leyes, nomenclatura y conocimientos científicos que sirvan de explicación a los hechos observados.

DAVID MESEGUER PARDO

– Dirección Científica y desarrollo de exposiciones CEUTIMAGINA.

– Programas educativos a través de la Consejería de Educación: Talleres de Enriquecimiento Extracurricular para Alumnos de Altas Capacidades Intelectuales, Científicos en el Aula, Vive la Ciencia, Aula Hospitalaria…

– Organización y/o participación en proyectos formativos de universidades (Murcia, Alicante, Madrid, Zaragoza, Castilla la Mancha…): Campus de Excelencia Internacional, Cursos Cero, Campamentos Científicos, Simposiums, etc.

– Colaboración con instituciones de carácter regional y nacional para el desarrollo de actividades de difusión científica: Fundación Séneca, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ilustre Colegio Oficial de Químicos, Real Sociedad Española de Química (RSEQ), Real Sociedad Española de Física (RSEF), Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE)…

– Concursos y Olimpiadas: European Union Science Olympiad, Olimpiada Nacional de Química, Olimpiada Regional de Química, Concurso Regional de Química…

– 15 años de experiencia personal en animación científica en centros de enseñanza y CPR´s.

– Participación en ferias y exposiciones científicas: Madrid es Ciencia, SeCyT, StA´S, Noche de los Investigadores, Campus de Ingeniería…

– Curso Europeo de Entrenamiento para Jóvenes Científicos. Instituto Internacional de Estudios Avanzados (Trieste).

Plazas: 15

Edad: de 12 a 14

Realiza: David Meseguer

Hora: 10:30 h.

Lugar: pecera de la sala infantil

INSCRIPCIÓN PRESENCIAL EN EL MOSTRADOR DE LA SALA INFANTIL

¿Cuándo quedamos?
30
DIC
¿A qué hora?
10:30 h.
¿Dónde?
PECERA SALA INFANTIL Biblioteca Regional de Murcia Avda. Juan Carlos I 17 , Murcia