La Biblioteca Regional ofrece una nueva conferencia del ciclo mensual CIeNZA. En esta ocasión nos visita Eugenio Manuel Fernández, físico y destacado divulgador científico.
La divulgación científica como género literario para transmitir la ciencia a la sociedad nos ha permitido conocer no solo los últimos avances en las disciplinas científicas, o de la historia de la ciencia y sus revoluciones, sino que también nos ha brindado las bases para ejercer el pensamiento crítico en nuestro día a día, tomar decisiones en campos como la nutrición y la salud, conocernos mejor, o simplemente para llevarnos a la fascinación con las maravillas de la naturaleza y la perspectiva de nuestro lugar en el universo.
Desde que Galileo Galilei inaugurara el género con sus Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo, muchos científicos y profesionales de la comunicación han continuado sin descanso llevando su pasión a la sociedad. El divulgador científico Carl Sagan lo expresaba de esta forma: "Después de todo, cuando estás enamorado, quieres contarlo a todo el mundo".
En CIENZA* contaremos con autores actuales del panorama de la divulgación científica que nos traerán el amor por la ciencia a través de su obra.
*VOCABULARIO MURCIANO, de Alberto Sevilla (1919)
Enza. Inclinación, enamoramiento, afición manifiesta. |Cimbel, señuelo.
Ciclo coordinado por Daniel Torregrosa, Licenciado en Ciencias Químicas (UMU), experto universitario en Toxicología (US), Máster PRL y miembro de la Real Sociedad Española de Química. Blog: http://www.esepuntoazulpalido.com/
Eugenio Manuel Fernández Aguilar es Licenciado en Física y profesor de secundaria en Rota, Cádiz. Ha participado en algunas antologías y, en solitario, ha publicado varios libros de divulgación científica, entre los que se encuentran tres biografías científicas traducidas al italiano, francés y ruso: La conspiración lunar ¡vaya timo! (Laetoli), Arquímedes (RBA, NG), Ampère (RBA, NG) y Boyle (RBA, NG). Es autor del equipo de autores de libros de textos de ciencias de secundaria en Algaida-Anaya y también ha participado en antologías de poesía. Su última obra es "Eso no estaba en mi libro de Historia de la Ciencia". Mantiene los blogs «Ciencia en el XXI» (de carácter general y personal) y «Ciencia en negro» (sobre historia de la ciencia en la red Naukas). @EugenioManuel