×
Eventos

Agenda

Charla y presentación: “La escritura del Holocausto. Ukraína y Yo no estuve en Auschwitz”, de Concha Pérez Rojas

31/01/2025 , 19:00 h.

En la charla, se abordará el tema de la creación literaria como experiencia que se vive y se acomete en el límite, en los márgenes, en la frontera: lejos de la voluntad, expresión de una urgencia, de una necesidad. En este sentido, se mencionarán vivencias del límite tales como las psicosis o la enfermedad, así como las que dan lugar a la creación por parte de prisioneros o supervivientes en los campos de concentración.

Es este el modo de abordar la escritura para la autora, quien, en sus libros Ukraína y Yo no estuve en Auschwitz, escritos a partir de diversos recorridos por los lugares del Holocausto en Europa, entreteje historias que apelan a la memoria personal y a la colectiva, a lo íntimo y a lo universal. En el caso de Ukraína, cincuenta y ocho fragmentos sobre la Shoá en Ucrania que pueden ser leídos como relatos, prosa poética o autoficción; en el caso de Yo no estuve en Auschwitz, una estructura en tres partes que incluye un poemario sobre el Holocausto en los Países Bálticos y dos textos en prosa sobre Polonia. En ambos, desfilan víctimas y victimarios, oprimidos y opresores, observadores y asesinos, judíos y gitanos, nazis y partisanos, para poner en evidencia la dignidad y las miserias humanas.

 

LA AUTORA

Concha Pérez Rojas (Cartagena, 1975) es licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Obtiene la Suficiencia Investigadora con una tesina sobre Friedrich Nietzsche (2002), y el Doctorado Europeo en Literatura y Comunicación con una tesis sobre el proceso de creación en Leopoldo María Panero (2009). Periodista en instituciones y medios de comunicación españoles desde 1993, ha sido colaboradora habitual de cabeceras emblemáticas como Cuadernos para el diálogo (2005-2010) o Raíces. Revista judía de cultura (desde 2007). Docente graduada de la Escuela Internacional de Estudios sobre el Holocausto de Yad Vashem, en Israel (2011). Ha sido ponente en cerca de una treintena de simposios y congresos en universidades de Latinoamérica y Europa. Asimismo, ha publicado textos literarios y ensayos en volúmenes colectivos y revistas internacionales, acerca de la creación artística y las psicopatologías, Holocausto y propaganda. En narrativa, ha publicado el volumen Ukraína (Huerga y Fierro, 2022); en prosa poética, Yo no estuve en Auschwitz (Huerga y Fierro, 2024). Actualmente, se dedica a la docencia y a la investigación.

¿Cuándo quedamos?
31
ENE
¿A qué hora?
19:00 h.
¿Dónde?
Biblioteca Regional de Murcia Avda. Juan Carlos I 17 , Murcia